
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estableció los Principios Guía sobre Empresas y Derechos Humanos en el 2011. A partir de ese momento ha habido un análisis profundo sobre el rol de las empresas como órganos de la sociedad que desarrollan funciones específicas, pero que deben cumplir con la normativa legal de los países en donde desarrollan su actividad comercial. Además de cumplir con los requerimientos legales, estos principios guían a las empresas en el cumplimiento de su responsabilidad con la protección de los derechos humanos hacia lo interno de sus organizaciones y hacia lo externo, en relación con toda persona o contexto con el cual se relacionan.
BLP establece en enero del 2018 la práctica Derechos Humanos, Empresa y Desarrollo que teniendo como antecedente estos principios, así como la Guía de la International Bar Association, presenta a sus clientes la posibilidad de examinar procesos, políticas empresariales y decisiones gerenciales desde la visión de la protección internacional de los derechos humanos.
La firma ha respondido consultas relacionadas con temas de diversidad, accesibilidad, inclusión educativa, equidad de género, no discriminación, etc., que pueden originarse en casos relacionados con otras prácticas legales (derecho bancario, derecho laboral, derecho administrativo, etc.) y para ello pone a disposición de sus clientes un equipo de trabajo experimentado y preparado en temas corporativo, de litigio, derecho internacional público, derechos humanos y sostenibilidad y desarrollo social.
Estos son algunos de los servicios que ofrecemos a empresas, centros educativos, instituciones, organizaciones no gubernamentales, etc.: