
La región centroamericana ofrece ventajas competitivas considerables para empresas internacionales que establecen operaciones en los distintos países, entre ellos, los beneficios otorgados por el Régimen de Zona Franca (“ZF”) que incluyen, según el país, un régimen aduanero especial y exoneraciones de impuesto sobre la renta, ventas o IVA, repatriación de capitales, remesas, dividendos, importación de materia prima y equipo, así como otros tributos nacionales y locales.
La región ha logrado atraer empresas internacionales de varias industrias, tales como: Industria textil, Agroindustria, Manufactura Liviana, Ciencias de la Vida y Dispositivos Médicos, Automotriz, Aeroespacial y Electrónica.
Asimismo, el régimen de Zona Franca ha sido sumamente exitoso en el área de servicios, lo cual incluye, Call Centers, Servicios Compartidos (Shared Services), Back-office, Servicio al Cliente, Desarrollo de Software, Logística, Investigación y Desarrollo (R&D), Control de Calidad, entre otras.
Nuestra Práctica de Zonas Francas está compuesta por un equipo de abogados altamente especializados y dedicados exclusivamente a la asesoría de empresas en el campo. Son miembros activos de cámaras de Zonas Francas en los países de la región. Miembros del equipo han contribuido en el proceso de creación del marco legal actual del Régimen de Zonas Francas (RZF) y son autores regulares de artículos en el campo.
Nuestra asesoría cubre la gama completa de necesidades legales; desde el proceso de inicio y expansión de operaciones, hasta proyectos especiales, renovación de beneficios, fusiones, adquisiciones y planes estratégicos.
Algunos de los servicios brindados por el equipo son:
"Excellent; they are attentive, detail-oriented and professional, as well as very hard-working."
Chambers and Partners